VIH, una condición con la que se puede vivir, si se recibe el tratamiento adecuado

En cuarenta años, la enfermedad de VIH pasó de ser una sentencia de muerte para las personas infectadas a una enfermedad crónica, prevenible y quizá erradicable, si no fuera por la cantidad de personas que todavía no tienen acceso a los tratamientos. Reducir esa condición, es el reto que tiene la academia, comentó la doctora Blanca Rico, fundadora del Consejo Nacional para la Prevención y el Control del SIDA (CONASIDA), en el foro “40 años de VIH en México: Un panorama social”, realizado en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), a través del Departamento de Política y Cultura, dirigido por el doctor Juan José Carrillo Nieto.

Seguir leyendo