
El Códice de la Cruz-Badiano y sus aportaciones en la botánica, presentes en FIL Minería
En 1552, Martín de la Cruz, médico nahua, y Juan Badiano, oriundo de Xochimilco, fueron comisionados por don Francisco de Mendoza, hijo del primer virrey de la Nueva España, para crear, en lengua latina, un herbario-recetario con lo más granado de las plantas medicinales, Libellus de medicinalibus Indorum herbis, hoy conocido como El Códice de la Cruz-Badiano. En él se explica con hermosa caligrafía el uso curativo de 224 plantas de origen mexicano, acompañado de 185 bellas ilustraciones elaboradas por tlacuilos indígenas para identificar la morfología de cada una de las hierbas ahí asentadas.