Noticias

La comunidad de QFB discute e intercambia el uso de nuevos fármacos
El Foro de “Discusión e intercambio de experiencias entre estudiantes, académicos y egresados de la comunidad de Química Farmacéutica Biológica (QFB)”, del departamento de Sistemas Biológicos, inició con un mensaje de bienvenida del doctor Francisco Javier Soria López, rector de la UAM Xochimilco, quien, ante un auditorio colmado de estudiantes, […]

Inauguran cuatro proyectos del alumnado del Taller de Gráfica Monumental que aluden al módulo Conocimiento y Sociedad
Raíces del conocimiento, Ciudad Rizoma, Orbe Azul y Yaocalli (Fortaleza) son cuatro proyectos del alumnado del Taller de Gráfica Monumental (TGM), asesorado por los profesores Eduardo Juárez y Benito Antón. Estos trabajos fueron expuestos en el espacio del Tronco Interdivisional (TID); se trata de cuatro mantas de gran formato con gráficas coloridas que […]

Trazos y Contextos, publicación transdiciplinaria que cumple las funciones sustantivas de la UAM
El departamento de Educación y Comunicación (DEC), de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), presentó la revista digital anual Trazos y Contextos, volúmenes 2021 y 2022 titulados: “Épocas trastocadas: búsqueda de sentidos”, coordinado por la maestra Alicia Izquierdo Rivera, y “Concierto social y horizonte de posibilidad”, coordinado por el licenciado […]

La Feria de la Salud (UAM-X) fomenta la vocación de servicio en el estudiantado
Pasantes de las licenciaturas en Medicina, Enfermería, Estomatología, Nutrición y Agronomía participaron el 1 y 2 de agosto en La Feria de la Salud, en el Predio Las Ánimas Tulyehualco y en la Unidad Xochimilco, de la Universidad Autónoma Metropolitana, respectivamente. La jornada arrancó con un vasto despliegue de actividades […]

CIBAC y Predio Las Ánimas Tulyehualco, dos proyectos multidisciplinarios vinculados con la comunidad xochimilca
Miércoles del TID y Charlas de Divulgación presentaron dos proyectos académicos vinculados con la comunidad de Xochimilco: uno está dedicado a la preservación y comportamiento del ajolote y otras especies de la zona lacustre, cuyos estudios se realizan en el Centro de Investigaciones Biológicas y Acuícolas de Cuemanco (CIBAC). El ajolote, por ser […]

Entender y aceptar nuestra historia facilita la acción colectiva
En el Seminario Nuevas Diplomacias, que realiza el área académica de Política Internacional, del Departamento de Política y Cultura, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, (UAM-X), la doctora Salimah Mónica Guadalupe Cossens González, investigadora del Centro de Relaciones Internacionales, de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, de la […]

El Festival CSH, iniciativa estudiantil con actividad académica, lúdica, deportiva y cultural
La comunidad estudiantil avivó con su participación todas las actividades lúdicas, culturales, deportivas, gastronómicas y académicas que se llevaron a cabo durante el Festival de Ciencias Sociales y Humanidades (CSH), en el marco de la celebración por el 50 aniversario de la UAM Xochimilco. El festival fue una iniciativa de […]

Ciudades híbridas, un cambio sustancial para las sociedades
Lo que hoy vivimos es una lógica proveniente de lo híbrido o el ensamble de dos espacios; el físico y material con los imaginarios culturales y urbanos que producimos, y el ciberespacio, vinculado a la cuarta revolución industrial. Este fenómeno global que da origen a las ciudades virtuales o híbridas, […]

UAM-X rindió homenaje a pionera de la evaluación cualitativa etnográfica a programas sociales en México
Académicos investigadores del Seminario Permanente de Análisis de Políticas Sociales, realizado por el área académica de Política y Gestión Pública, del departamento de Política y Cultura; así como la comunidad de la maestría en Política Pública, el doctorado en Ciencias Sociales y la licenciatura en Política y Gestión Social, de […]

La mirada insurrecta de Mauricio Gómez Morín en la Galería del Sur
La trayectoria artística de Mauricio Gómez Morín se forjó bajo la concepción de un arte social impregnado por la gran tradición muralista y por artistas mexicanos comprometidos con el arte popular. Se formó en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, en los aguerridos años setenta, y […]