Noticias

UAM, Canal 22 y Radio Educación rinden homenaje a Beatriz Solís Leree
En la magna celebración por los 50 años de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), fue decisivo resaltar la trayectoria de una de las fundadoras de esta institución: la maestra Beatriz Solís Leree, “Profesora Distinguida”, comunicadora, psicóloga y luchadora social. Una mujer que recientemente fue homenajeada por la UAM, […]

Otorgan a Javier Esteinou Madrid el Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón
El doctor Javier Esteinou Madrid, Profesor Distinguido y fundador de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), recibió por parte de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (Conalipe), el Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2024, por su artículo […]

UAM Xochimilco rinde homenaje al inolvidable Raymundo Mier Garza
Emotivo homenaje recibió el doctor Raymundo Mier Garza, lingüista, filósofo y Profesor Distinguido de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, por parte de la comunidad académica de la maestría en Comunicación y Política. Colegas, discípulos, amigas y amigos se congregaron en la sala de Consejo Académico para honrar la memoria […]

Responsabilidad del Estado garantizar financiamiento para la educación superior
La Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), realizó el foro “Presupuesto 2025 y Educación Superior: Sorpresas, Errores y Realidades”, en el que expertos analizaron la propuesta presupuestaria del Ejecutivo para el próximo año en materia de educación superior, publicada en los primeros días del mes de noviembre. Seguir leyendo

Transformaciones globales del lazo social
La doctora Ana María Fernández, profesora jubilada de la licenciatura en Psicología, dictó la conferencia magistral “Transformaciones globales del lazo social”, en el marco del 30 aniversario de la maestría en Psicología Social, Grupos e Instituciones. El auditorio Catalina Eibenschutz rebasó su cupo con un alumnado que deseaba escuchar de […]

ECO, teatro-danza que cuestiona los roles de género
El pasado 26 de noviembre se presentó la obra de teatro-danza ECO, invitada por la Unidad de Prevención y Atención de la Violencia de Género (Upavig), de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. En esta puesta en escena participaron jóvenes actores que encarnan personajes arquetípicos del teatro clásico como Lilith […]

Creciente violencia contra periodistas y precarización laboral: conclusión del coloquio de la RLEVC
Ante la agresión y ataques a la libertad de expresión a periodistas, en 2017, un grupo de profesores de la licenciatura de Comunicación Social, de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), preocupados por esta situación, se acercaron a organizaciones defensoras de derechos humanos como Artículo 19, lo cual tuvo […]

UAM-Xochimilco se une a la Guangzhou International Sister-City Universities Alliance (GISU)
Nos complace anunciar que la UAM-Xochimilco es ahora parte de la Guangzhou International Sister-City Universities Alliance (GISU), una red de instituciones académicas que promueve el intercambio de recursos y conocimientos para el desarrollo sostenible global. Esta alianza fortalecerá nuestras capacidades en investigación, fomentando proyectos colaborativos y abriendo oportunidades a través […]

Movilidad estudiantil fortalece habilidades para la integración social de la práctica profesional
En el contexto de la clausura del “IX Seminario Internacional de Innovación en Diseño y Desarrollo de Productos”, realizado por el Departamento de Teoría y Análisis de la División de Ciencias y Artes para el Diseño (CyAD), de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X); se presentaron los resultados de […]

Reflexión sobre la vivienda vernácula mexicana y su progresiva desaparición
La progresiva desaparición de la vivienda vernácula es causa de la expansión urbana, la especulación inmobiliaria, la pérdida de terrenos agrícolas y el uso materiales industrializados. Su recuperación debe responder no sólo a cuestiones de patrimonio cultural sino a una práctica heredada que tiene que ver con los recursos naturales […]