
Charlas de ciencia: Huertos y comunidades de aprendizaje
Participan: M.en C Alonso Gutiérrez Navarro, Depto. de Producción Agrícola y Animal. División CBS. UAM-X
Dr. Juan Ramírez Zamora. Depto. de Producción Agrícola y Animal. División CBS. UAM-X
Luis Fernando Valdez Fernández , estudiante de 7o trimestre de Agronomía
Conduce: Cecilia Ezeta Genis
📆 5 de agosto
⌚ 13:30 h
📌Liga de transmisión: https://www.youtube.com/@DivulgacioncienciaUAMX
📧 divulgacionciencia@correo.xoc.uam.mx
🗒️La construcción de un huerto escolar, familiar o de traspatio implica una serie de conocimientos y decisiones que se enriquecen del diálogo y la conversación de quienes participan en ellos, cuando en su establecimiento se organizan los pasos a seguir surgen elementos importantes como la soberanía alimentaria, la alienación con respecto a la naturaleza, la salud colectiva y el aprender haciendo con otros con saberes diversos
Dr. Juan Ramírez Zamora. Depto. de Producción Agrícola y Animal. División CBS. UAM-X
Luis Fernando Valdez Fernández , estudiante de 7o trimestre de Agronomía
Conduce: Cecilia Ezeta Genis
📆 5 de agosto
⌚ 13:30 h
📌Liga de transmisión: https://www.youtube.com/@DivulgacioncienciaUAMX
📧 divulgacionciencia@correo.xoc.uam.mx
🗒️La construcción de un huerto escolar, familiar o de traspatio implica una serie de conocimientos y decisiones que se enriquecen del diálogo y la conversación de quienes participan en ellos, cuando en su establecimiento se organizan los pasos a seguir surgen elementos importantes como la soberanía alimentaria, la alienación con respecto a la naturaleza, la salud colectiva y el aprender haciendo con otros con saberes diversos
Contacto para el público
divulgacionciencia@correo.xoc.uam.mx