MOF empleados en infecciones cutáneas y en la preservación in vitro de orquídeas
Participan:
Dr. Javier Águila Rosas ( Depto. Sistemas Biológicos, UAM-X)
Dr. Enrique Lima Muñóz (Investigador Instituto de Ciencias. UNAM)
M. en C.F. Dalia Ramos González (Doctorante en Ciencias Biológicas,UAM-X)
Conduce: Cecilia Ezeta Genis
📆 14 agosto
⌚ 13:30 h
Liga de transmisión: https://www.youtube.com/@DivulgacioncienciaUAMX
📧 divulgacionciencia@correo.xoc.uam.mx
🗒️ Hablaremos cómo de la colaboración entre el laboratorio de Farmacia Molecular y Liberación Controlada de UAM-X y el laboratorio de Fisicoquímica y Reactividad de superficies de la UNAM, surgió la propuesta de utilizar las estructuras metal-orgánicas (MOFs) como partículas que pueden transportar fármacos para reducir la resistencia antimicrobiana en infecciones de la piel, así como de la entrega de micronutrientes y agentes antifúngicos alojados en las MOFs para la preservación in vitro de una especie