
cultura


Ajolotes en el Barro
La Exposición “Ajolotes en el Barro” es un montaje colectivo de los participantes del Taller de Expresión Plástica en Cerámica, coordinado por la instructora Adriana Jara Ibáñez, que incluye piezas elaboradas desde 2023. Este taller forma parte de la sección de Actividades Culturales, de la Coordinación de Extensión Universitaria y Difusión Cultural, de la UAMX. La exhibición estuvo presente en la Galería Jorge Santacruz, en el edificio “S”, del 14 de mayo al 6 de junio.

El alumnado del Tronco Divisional expuso sus proyectos finales
El pasado 14 de mayo del año en curso se llevó a cabo la 9.a Jornada de Exposiciones Modulares del alumnado del Tronco Divisional, de la División de Ciencias y Artes para el Diseño, en la cual participaron las licenciaturas de Diseño de la Comunicación Gráfica, Diseño Industrial, Planeación Territorial y Arquitectura con sus proyectos finales realizados a lo largo del trimestre.

De la imaginación a la realidad
“Motivos y Mosaico” es el nombre de la exposición colectiva del grupo AC01, del Trimestre 25/I, del Tronco Divisional de Ciencias y Artes para el Diseño, que realizaron con la conducción de las maestras Sandra Amelia Martí y Andrea Arias Valdez, profesoras del Taller de Diseño, en colaboración con la profesora Adriana Jara, responsable del Taller de Cerámica de la Sección de Actividades Culturales, y el profesor Fernando Lozano, responsable de Taller de Medios Audiovisuales, de la licenciatura en Comunicación Social.

3ª Exposición Colectiva de los participantes en el Taller de Expresión Plástica en Cerámica UAMX
¡Nos vemos en la inauguración de la 3.ª Exposición Colectiva de los participantes en el Taller de Expresión Plástica en Cerámica!
Inauguración 14 de Mayo
16:00h
Galería Javier Santa Cruz A.
Edificio“S”, P.B. (Talleres de Diseño Industrial)
Podrás visitar la exposición del 14 al 22 de mayo
Contacto para el público
cultura@correo.xoc.uam.mx

Desarrollo, gestión y administración con valor social; rasgos que distinguen a los diseñadores industriales de la UAM- X
Innovación, tecnología y sustentabilidad son algunas características que reúnen los objetos diseñados por el alumnado que cursó el módulo Gestión del Diseño que se imparte en el XII trimestre de la licenciatura en Diseño Industrial, de la Unidad Xochimilco de la Universidad Autónoma Metropolitana.

Éramos jóvenes de paz
Todavía como parte del 50 aniversario de la UAM, se llevará a cabo una serie de retratos y autorretratos que reflexionan sobre el paso del tiempo, iniciada con la participación de la doctora Martha Flores Ávalos, actual coordinadora de Extensión Universitaria y Difusión Cultural.

Leer en la UAM es también un acto colectivo
El Faro de Librópolis iluminó la Casa del Tiempo, uno de los seis Centros Culturales de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), que por un día se transformó en la ciudad de los libros para conmemorar el Día Internacional del Libro 2025; una jornada en la que estuvo como invitada la Coordinación de Extensión Universitaria de la UAM Xochimilco, a través de la Sección de Actividades Culturales, dirigida por la licenciada Magdalena Báez Sánchez.

Con fandango se celebró el Día Internacional de la Danza
Con un gran fandango, se celebró el Día Internacional de la Danza, en el Centro Cultural de la UAM Xochimilco. Fue una fiesta de jaranas alrededor de una tarima sonora, donde el taconazo de los bailarines chocó al ritmo de la guitarra huapanguera. Los diversos sones llenaron de alegría la escena y se invitó a los universitarios a unirse a este zapateado.

Las escrituras de la ausencia recupera el legado intelectual de Raymundo Mier
A manera de reconocimiento al doctor Raymundo Mier Garza, quien fue Profesor Distinguido de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco (UAM-X), la revista Tramas, subjetividad y procesos sociales, publicó Las escrituras de la ausencia. Tramas y pasiones en la obra de Raymundo Mier, libro que presenta una cautelosa selección de 12 artículos de un total de 20, que el académico publicó a lo largo de 34 años de la revista.