
csh


Necesaria la economía política para entender las relaciones de poder y dominación
En su exposición Bloque de poder en el Quinto Kondratiev, el doctor Benjamín Lujano, profesor investigador de la Facultad de Economía de la UNAM, reconoció que se ha vuelto primordial la economía política para entender las relaciones de poder y cómo éstas operan en los mercados a nivel mundial y nacional.

Convocatoria «Repertorios de acción colectiva, prácticas políticas y transformaciones en el reciente ciclo de protestas feministas y lgbtqi+ en América Latina»
Invitamos a proponer artículos con tema «Repertorios de acción colectiva, prácticas políticas y transformaciones en el reciente ciclo de protestas feministas y lgbtqi+ en América Latina» haciendo foco en dimensiones vinculadas a los siguientes temas:
-La corporalidad y la puesta en juego de los cuerpos en las calles.
-Problemáticas de discusión y líneas de acción privilegiadas por los activismos de este ciclo de protestas feministas y lgbtqi+.
Las transformaciones logradas producto de las luchas implementadas.
-Las prácticas estético-políticas desplegadas y las modalidades de resistencia arteactivistas desarrolladas,
-Los activismos tecnopolíticos y el uso de las redes sociales para la protestas, etc.
Convocatoria completa: https://tinyurl.com/protestasfeministas
Coordinan: Dra. Mariela Singer (Conicet, Argentina), Dra. Verónica Gago (Conicet, Argentina) y Dra. Sibila Sotomayor (Universidad de Valparaíso, Chile).
📧Consultas: argumentos@correo.xoc.uam.mx
📆Cierre: 24 de octubre

Convocatoria «Anticonmemoraciones, sitios de memoria y antimonumentos en América Latina»
Convocatoria para proponer artículos académicos con tema de «Anticonmemoraciones, sitios de memoria y antimonumentos en América Latina» Proponemos las siguientes líneas temáticas:
-Perspectivas teórico-metodológicas para analizar los dispositivos y acciones antimonumentales.
-Correlaciones entre las anticonmemoraciones, dispositivos antimonumentales, memorias subalternas, calendarios de la resistencia y los regímenes de historicidad presentistas.
-Relación entre las agencias políticas y las tecnologías de la protesta social que utilizan emplazamientos antimonumentales, sitios de resistencia, necrozonas, acciones antimonumentales y derribamiento de estatuas.
-Procesos simbólicos y políticos de nuevas agencias sociales, etc.
Convocatoria completa: https://tinyurl.com/antimonumentos.
Coordinan: Laura Moya y Carlos Alberto Ríos (UAM Azcapotzalco).
📆Cierre de la convocatoria: viernes 10 de octubre de 2025.
📧Consultas: argumentos@correo.xoc.uam.mx

Primeras Jornadas: Paz e Interculturalidad en América Latina
📆Viernes 1 de agosto
⌚11:00 – 14:00 h. (Ciudad de México)
✅ Transmisión en vivo en: youtube.com/@drs_uamx

Abordan conflictos de América del Norte en la reconfiguración del orden mundial
El pasado 17 de julio del año en curso se celebró el XII Seminario Internacional de la Red Internacional de Estudios de América del Norte. En esta edición, expertos analizaron un tema que interpela directamente a la política económica mexicana denominado “América del Norte en la reconfiguración del orden mundial y los conflictos internacionales en la segunda administración de Donald Trump”.

Investigación social y análisis de políticas. Una interacción metodológica
“Investigación social y análisis de políticas. Una interacción metodológica”
Conferencia magistral por el Dr. Maximiliano García Guzmán

Reconfiguraciones sociales contemporáneas en el 28º Congreso de Sociología
El XXVIII Congreso Departamental de Sociología, en su emisión 2025, dio un giro hacia las reconfiguraciones sociales contemporáneas y las agendas emergentes de investigación, para ser abordadas desde el trabajo, la educación, la territorialidad, la organización rural y los procesos de dominación. También se revisaron aquellos fenómenos que nos interpelan como sociedad y que ocurren en la cotidianidad, como el crimen organizado, violencias de género y la inteligencia artificial, entre otros.

Segunda Sesión del Grupo de Trabajo sobre Desigualdades Educativas. ECOS ROJOS (SECTEI-CDMX)

Coloquio Internacional “En aquello ver esto: La política de la economía”
📆 23 de julio 2025
⌚ 10:00 h
📌 Auditorio Catalina Eibenschutz, Edificio “BA” planta baja, UAM Xochimilco.